Pensionistas «aurrera»

Pensionistak aurrera
Serralaitz
Por
— P U B L I C I D A D —

“Pensionistas adelante” es el grito de guerra que suena en las plazas de muchos ayuntamientos vascos cada lunes desde hace muchos meses. Cada semana con un matiz diferente. Esta vez, en víspera de San José, los pensionistas han sido informados de que el BBVA ha propuesto que para hacer posible la continuidad de las pensiones habría que recortar a cada pensionista de la Seguridad Social 1.843 euros cada año.

Sin embargo, los pensionistas reclaman un mínimo de 1.080 euros mensuales, un aumento que se opone a la oferta del Gobierno que dejará a partir del año 2020 bloqueadas las subidas anuales en un 0,25% sobre las pensiones actuales si no cambian las previsiones con el nuevo gobierno que alumbrarán las elecciones generales del 28 de abril.

O sea, el BBVA ha hablado, pero parece ser que los partidos que ya han iniciado su campaña electoral prefieren guardar silencio por aquello de que hablar de las cosas de comer resulta muy arriesgado y en vez de darte votos te los quita.

Mientras tanto, los expertos en economía denuncian el fraude descomunal que se está produciendo en el mundo del trabajo. El profesor de Zaragoza Eduardo Bayona asegura que mientras el PIB alcanza registros de récord y supera en un 9,6% el previo a la crisis, el número de trabajadores registrados es un 7% menos.

¿Y se pregunta cómo demonios se pueden ganar 90.653 de euros más con una merma del número de trabajadores que sería de 1,3 millones menos?

De fuentes sindicales se asegura que el trabajo clandestino, sea de horas extra no declaradas o de trabajadores no declarados, podría aflorar 170.000 nuevos empleos.

Asimismo, la no tributación de esas horas extra no declaradas y de esos trabajadores no declarados podrían aportar a las Arcas de la Seguridad Social y a los moderadores del Pacto de Toledo la solución al desajuste de las pensiones de los jubilados.

Pero el BBVA no ha tenido en cuenta estos factores a la hora de proponer soluciones al desajuste de las pensiones… Y los partidos políticos al parecer prefieren guardar silencio sobre el particular y centrarse en la independencia de Cataluña, el aborto, y las banderas, por aquello de que las cuestiones de comer y de dinero te pueden quitar votos…

Parece que los jubilados y pensionistas se empeñan en dar la tabarra con las cosas de comer y del dinero, del PIB y del trabajo no declarado… ¡Qué inoportunos estos yayoflautas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí