Pecados originales

Rafael Chirbes
Serralaitz
Por
— P U B L I C I D A D —

Rafael Chirbes es un novelista que se ha tomado la molestia de interpretar a su manera la posguerra de 1939 y la transición del franquismo a la democracia a la luz del 15-M que revolucionó la política española. Este novelista valenciano tiene una visión bastante negativa tanto de la posguerra como de la pretendida transición democrática, que simplemente dio un ligero barniz al sistema político franquista y siguió dando el poder a los ricachones de antes de la Guerra Civil y a los aprovechateguis del franquismo.

Esta trayectoria literaria no le ha granjeado a Chirbes demasiados aplausos: hay quienes lo valoran como uno de los genios de la literatura española, pero para la mayoría ha pasado como un novelista anónimo de tres al cuarto…

Viene esto a cuento de lo que hoy ocurre con los que alcanzan la edad de la jubilación y caen en manos de la burocracia estatal, siendo arrinconados en un sistema de coches condenados a los desguaces por inservibles. No porque sean inservibles, sino porque ya no encajan en la forma de gobierno y de vida social de la que se ha dotado la ciudadanía española: vivir, dejar vivir y adaptarse a las circunstancias.

Antes, no. Antes, la naturaleza disponía para los jubilados un lugar de preferencia en las familias, un aura de consejeros y sabios que orientaban a los más jóvenes. Pero aquello se acabó. Tal como dicen que hacen en los sistemas dictatoriales o comunistoides, los jubilados son encerrados en rebaños sin opinión y paseados por funcionarios con el buen tiempo como pastores de cabras sin más funciones que pastar, dormir y balar.

Y a eso le llaman progreso. Retiran a los sabios de otros tiempos su riqueza de consejeros y asesores y el respeto sagrado que en toda la historia de la humanidad se ha tributado a los ancianos.

Son otros tiempos, es el progreso, es la nueva «descivilización» que ha acabado por invadirnos…

1 Comentario

  1. Para que no diga: estoy totalmente de acuerdo con la actitud social imperante y lo que supone de empobrecimiento general inducido por esos nuevos cipayos «progresistas» del capitalismo salvaje (de los «poderes salvajes» según Ferrajoli) del mundo. Ahora espero que sepa quien de verdad mueve los hilos de las nuevas religiones que son los nuevos intereses del dinero. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí