Orwell y su novela ‘1984’

1984
Serralaitz
Por
— P U B L I C I D A D —

Resulta que el Universo Tierra, a consecuencia de lo sucedido a lo largo del siglo XX, ha quedado configurado y dividido en tres bloques denominados Oceanía, Eurasia, y Asia Oriental.

Oceanía agrupa a los países ribereños del Atlántico y el Pacífico, y ha despojado a Inglaterra del bloque de Eurasia. Eurasia, por su parte, comprende a todos los países comprendidos entre el Estrecho de Gibraltar y el de Bering. Asia Oriental, por su parte, abarca a China y Japón romo países más poderosos del conjunto asiático ribereño del Este del Pacífico Norte.

Visto así, este trío refleja un parecido e igualdad en el nivel de población, de poderío militar y económico, y de recursos materiales escondidos en sus respectivos subsuelos.

Constantemente, se producen enfrentamientos militares entre una de las tres entidades contra las otras dos, pero con resultados de escasa trascendencia, ya que el equilibrio se mantiene, y es deseado por los tres bloques.

Eso sí, los enfrentamientos militares son esenciales para ese equilibrio: primero, porque se ubican en zonas marginales y alejadas de los núcleos centrales tres territorios, y dan salida al exceso de producción que de lograrse contribuiría a garantizar a los pobres y proletarios del planeta a un nivel de prosperidad y bienestar peligroso y a la rebelión contra los abusos de las clases dominantes de las tres entidades dominantes. O sea que, en lugar de producir bienes para el consumo humano, se fabrica armamento para someter al yugo de la esclavitud a los proletarios del planeta. Y así, todos contentos; quiero decir, todos los componentes de las aristocracias de Eurasia, Oceanía y Asia Oriental.

Así se expresa la novela de Orwell 1984. Este tal Orwell, inglés fue funcionario del imperio británico en Birmania, enseñante en Inglaterra y periodista., y escritor, militante en activo en la guerra civil española de 1936, en las filas del catalán partido comunista POUM. Algo parecido al francés André Malraux, solo que la lectura que hizo el francés le llevó al final a figurar como ministro del General De Gaulle, mientras que el inglés mantuvo su fidelidad a los ideales del Partido Laborista inglés 

El libro de Orwell figura, según cuentan, en todas las bibliotecas del mundo, es adorado por miles de millones de lectores, y para muchos de ellos tiene aureola de DOGMA DE FE.

Nada que ver con la realidad actual en la que los poderes en el seno de las entidades internacionales como la ONU, el FMI, la Banca Mundial y la Organización Mundial de Comercio están siendo monopolizados por Oceanía, y dos países, USA y China, se disputan con uñas y dientes el NUMBER ONE en casi todos los terrenos.

Hagan juego, señores. Se admiten apuestas y opiniones de todos los colores.

1 Comentario

  1. Por el contrario, mucho que ver con todo lo que está ocurriendo tal como reflejan otros artículos del mismo blog. Una sociedad uniforme (ya lo estamos externamente con las mascarillas obligatorias e internamente con el adoctrinamiento televisivo llevado hasta la megafonía de los grandes almacenes), a la que se ha imbuído un complejo de «sospechosos» y por tanto de culpables para su sometimiento dócil y acrítico, un pensamiento único de lo «correcto» según los poderes que han comprado las instituciones y una propaganda (ver Edward Berneys) totalitaria de nuevas y banales ideologías…. Parece distopía, pero por desgracia, no lo es…. Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí