Los liberales de Cádiz y sus compañeros de otros puntos de España llamaron anoche al sosiego político ante una actualidad en el país que consideran «muy complicada». El Casino Gaditano acogió la entrega de los premios 1812 y Libertad, otorgados por el Club Liberal, ante un público al que el presidente de la gestora de este colectivo, Enrique García-Agulló, ofreció al mismo como «mesa de encuentro».
Después de las palabras de introducción del secretario del Club, Rafael O»Donnel, en las que recordó el nacimiento de esta entidad, el 9 de febrero de 1980, y su historia, García-Agulló argumentó la concesión del premio 1812 a Rodrigo Rato «por habernos llevado a la modernidad dentro del Gobierno de Aznar y contribuido a que los principios liberales se noten en la economía española». Sobre el galardonado con el premio Libertad, el periodista y político Antonio Fontán, destacó su mesura «y su labor para tranquilizar a la clase política en los primeros años de recuperación de la democracia». Añadió que Fontán «nos enseñó que allí donde esté la libertad se puede encontrar la verdad».
Fue Bernardo Rabasa, el presidente del Club Liberal Español radicado en Madrid, quien entregó el premio a Rato, que en su ausencia recogió el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Rabasa manifestó que en estos tiempos de agitada vida política en España «es cuando hacen falta los clubes liberales». Afirmó que los ciudadanos «estamos sometidos hoy en día a los poderes públicos que nos quitan las libertades y acosados por los nacionalismos, por 17 planteamientos distintos en una España que necesita recomponerse».
Cristóbal Montoro elogió la figura del galardonado al que representaba, Rodrigo Rato, quien por su agenda como presidente del Fondo Monetario Internacional no pudo estar en Cádiz. Afirmó que el ex ministro de Economía «está detrás de esas cifras de la revolución social de la libertad económica, del progreso en la renta per cápita del país y de las 700.000 empresas creadas en España desde 1995».
Fue Albert Rivera, presidente de Ciutadans-Partit de la Ciutadanía, evolución política de la plataforma Ciutadans de Catalunya, a quien el Club Liberal entregó el premio Libertad el año pasado, el encargado de presentar al ganador de este galardón en 2007, Antonio Fontán. Antes declaró que la fuerza de los nacionalismos «trastoca la idea de un estado moderno y liberal en el que cree nuestro partido». Asimismo incidió en el nacimiento actual de clubes liberales y partidos «que quieren recuperar el interés por la ciudadanía».
Fontán, finalmente, calificó de «honor» el hecho de recibir el premio «en una ciudad como Cádiz, con tanto significado para la historia y símbolo de la España contemporánea». Dijo que el país debe a la Constitución de 1812 los conceptos de patria, nación y estado. Recordó igualmente la figura de Joaquín Garrigues Walker, «a quienes le deben mucho los partidos políticos con orientación al centro».
El colofón a la entrega de premios fue una cena en la que los invitados tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a las personas galardonadas.
Fuente: Diario de Cádiz / J.M. SÁNCHEZ REYES