Satrapías, democracias

Satrapías, democracias
Serralaitz
Por
— P U B L I C I D A D —

Corren tiempos revueltos en este Mare Nostrum, desde Gaza hasta Rabat, desde Ceuta hasta Jerusalén, pasando por Washington y Arabia Saudí… Regímenes de democracias más o menos auténticas o ficticias se cruzan y entrecruzan con democracias con un cierto aire de satrapías en pleitos y escaramuzas con un cierto aire de piratería y belicismo y algunos gestos de diálogo muy relativo, a cargo de embajadas y recados telefónicos a larga distancia, con océanos por medio.

Es curioso que Biden y Washington cubran con sus diplomacias a un país que bombardea y casi borra del mapa a Gaza y Palestina, y al mismo tiempo cubre con su manto a otro país musulmán gobernado por un Rey o quizá un sátrapa, como le dicen algunos, dueño de casi toda la riqueza de su reino y sus súbditos, en el otro extremo del Mediterráneo.

Enmedio de unos y de otros, Europa saca pecho tras España, en defensa de sus fronteras del sur de Europa Ceuta y Melilla, aplicando según dicen métodos democráticos de autodefensa, devolviendo a Marruecos a los invasores de Ceuta o Melilla. Y no sin un curioso contrapunto de medios de ultraderecha europeos que en contra de su propio gobierno condenan los procedimientos de este y apoyando en cierta manera la estrategia del monarca marroquí.

Entretanto, miles de menores de edad son separados de sus padres y amontonados no sin cierto respeto y consideración por las fuerzas del orden de Ceuta y de España, una joven de la Cruz Roja abraza a un joven senegalés salvado de ahogarse en el mar, y un policía español recoge y arropa a un bebé que estaba a punto de ahogarse e la travesía de Marruecos a España por el mar.

No deberíamos dejar que los árboles, los problemas de ese o de aquel país concreto, de esta o de aquella ciudad, nos impidan ver el bosque de este Mediterráneo que desde Gaza a Ceuta está sometido a luchas políticas y muertes violentas por una falta absoluta de respeto a los derechos humanos, que debería ser la norma suprema del orden político. 

Deberíamos escribir sobre este Mare Nostrum mirando también al bosque, más allá de los árboles que estorban nuestra visión…

1 Comentario

  1. Es geopolítica… así de simple. Por cierto, en medio de la confusión por la invasión en Ceuta, siempre hay una «foto» preparada para la propaganda …. Ya tenemos canas, por favor.
    Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí