
Mientras el ultraizquierdista Jean-Luc Mélenchon termina de armar una Unión Popular de la Izquierda para las elecciones legislativas del próximo mes de junio, el campo político favorable al reelegido presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, le da la réplica con una alianza confederal que llevaría por nombre Juntos (Ensemble). Se trataría en suma de que sobre el campo de batalla político-electoral los votantes se encontraran exclusivamente ante una nueva versión del viejo antagonismo izquierda-derecha, progresistas-conservadores, o soberanistas-europeístas.

Mélenchon, que no se resignó de buen grado a no haber sido el finalista que se opusiera a Macron en la segunda y decisiva vuelta de las recientes presidenciales, considera que tiene muchas posibilidades de alzarse con la victoria en las legislativas, lo que obligaría al presidente de la nación a nombrarle primer ministro y originar entonces un Gobierno de presumible cohabitación explosiva.
Mélenchon tiene en común con la extremista del lado opuesto, Marine Le Pen, que ambos se reclaman nacionalistas, defensores a ultranza de los más desfavorecidos, adalides de “lo social” y dispuestos a saltarse las reglas de la Unión Europea en aras supuestamente de un soberanismo superior al de la ciudadanía europea, muy similar por cierto al que tanto se critica en Gobiernos como los de Polonia y Hungría. La principal víctima del líder de la Francia Insumisa es el Partido Socialista, que ya en las últimas boqueadas se ha ofrecido a unirse a Mélenchon y a su casi consumada Unión Popular como último salvavidas. Valga como epitafio el que ya había escrito de antemano el expresidente François Hollande: “El Partido Socialista [si firma un acuerdo con Mélenchon] es que ha decidido desaparecer”.
Macron, en todo caso, no se ha tomado a broma la amenaza que supondría para su proyecto que las elecciones legislativas lastraran por sus resultados su proyecto europeísta, del que proclama sería también la mayor garantía de la prosperidad general, y en especial la de la propia Francia.
