
Las elecciones de ayer martes en EEUU, concluyeron con diferentes resultados. En la cámara de representantes los demócratas alcanzaban los 221 escaños logrando la mayoría absoluta de la cámara por 193 de los republicanos y 21 escaños sin adjudicar todavía, algunos pronósticos llevan a un resultado final de 230 a 205. Por otra parte se elegían un tercio del Senado, y después de la renovación los republicanos mantenían la mayoría de la cámara por 51 a 45 y cuatro senadores pendientes de adjudicar y unos pronósticos de 2 escaños para cada partido. Finalmente se elegían 36 Gobernadores de Estados e igualmente los republicanos vencían por 18 a 15 y tres sin decidir, habiéndose producido la marea azul de los demócratas únicamente en la cámara de Representantes.
En la cámara de representantes se produjeron como datos más significativos, la elección de más mujeres diputadas, la elección de dos mujeres musulmanas ambas por el partido demócrata una en Minnesota descendiente de Somalíes y la otra en Michigan, también dos mujeres indígenas en Nuevo México y Kansas, y la congresista más joven una mujer en un distrito de Nueva York latina de 29 años, que ya dio la sorpresa al ganar las primarias demócratas a un candidato del aparato, habrá que observarla en un futuro a Ocasio Cortez.
El significado político de la victoria en la Cámara de Representantes serán por ejemplo la complicación para destituir Trump al fiscal especial que investiga el “Rusiagate”, la dificultad en conseguir nuevas rebajas fiscales prometidas por Trump, el reflotar el tema de la destitución del Director del FBI por la trama “Rusiagate”, la construcción del muro con México que constará 5.000M de dólares y que puede ser frenado por los demócratas. También tratarán de conseguir las declaraciones de impuestos de Trump, que hasta ahora era como un secreto de Estado. Será imposible sacar adelante la destitución de Trump ya que se necesitan las dos terceras partes del Senado y los Republicanos cuentan con mayoría absoluta en ésta cámara. Si en cambio habrá resistencia a las reformas sanitarias de Obama que los republicanos pensaban eliminar. Y en general se producirán bloqueos de muchas Leyes u obligarán al Presidente a negociar las mismas.
Otro dato relevante será la elección de un nuevo Presidente de la Cámara de Representantes, muchos apuestan a la vuelta de Nancy Pelosi pero Ella a cercana a ser octogenaria no da la imagen que necesitan los demócratas de renovación cara a los jóvenes, es por ello que otros apuestan por el congresista por Ohio Tym Ryan de 45 años, y elegido en Ohio que todos saben lo decisivo que es este Estado en las elecciones presidenciales.
En el Senado se jugaban mucho más los demócratas y han perdido, de hecho han perdido los senadores por Tennessee e Indiana como más relevantes y los republicanos han conservado Florida, otro Estado clave en las presidenciales. Otro dato relevante ha sido la victoria del republicano Cruz en Texas frente al demócrata ORourke que en algunos momentos del escrutinio parecía que lograba el escaño y es que Texas lleva muchos años con victorias republicanas, y de haber vencido éste último, habría iniciado su carrera a Presidente de EEUU.
Las elecciones a gobernadores destacar las victorias en Estado claves como el de Ohio y Florida de los republicanos, y de los demócratas en Pensilvania Wisconsin y Michigan, tres Estados claves en la elección de Trump y donde se acusó a los hacker rusos de haber trabajado en favor de la victoria de Trump, este resultado reaviva la polémica.
Lo que queda claro es que las elecciones al Senado y a Gobernadores gano o pierdo son más parecidas a las Presidenciales que en la mayoría de los Estados son todos los delegados o ninguna, y en los pocos Estados diferentes tienen prima de delegados presidenciales el ganador en el Estado. Mientras que en las elecciones de Representantes se eligen candidatos por distritos, con lo que en un Estado puedes conseguir representantes sin haber ganado en el recuento total del Estado. Además esta cámara es más proporcional dando más peso a Estados como California y Nueva York donde dominan los demócratas.
Para finalizar, viendo el comportamiento de Ohio y Florida, mucho tendrán que luchar los demócratas y no solo en las industriales Michigan y Wisconsin, que parecen pudo existir el “rusiagate”, sino en todos los Estados y buscar un candidato capaz de enfrentarse a Trump, que por edad no parece ser Sanders, y mostrar un rostro más joven y moderado que no haga huir a los moderados demócratas, pues Trump cuenta con un electorado fiel.