
Decidida voluntad de incrementar las inversiones en España; explorar e impulsar la cooperación en la formación de personal sanitario y la creación de nuevos hospitales en el emirato; desarrollar a fondo el Acuerdo en el campo de la Cultura y las Universidades que ya firmaran ambos países en 2008, y establecer una cooperación tanto bilateral como en los foros multilaterales sobre ciberseguridad, agenda digital e inteligencia artificial, tales son los temas abordados en el intenso seminario convocado y organizado por la Embajada de Kuwait en España para conmemorar el 60º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
El embajador kuwaití, Ayadah Alsaidi, optó por un formato no tradicional para el evento, de manera que convocó en su propia residencia a responsables políticos y empresariales de todos los sectores económicos susceptibles de dar un nuevo impulso a las relaciones entre ambos países. Simultáneamente, la conferencia contó con la presencia telemática de los correspondientes homólogos kuwaitíes.

El acto fue abierto, también telemáticamente por los respectivos jefes de la diplomacia de Kuwait y de España, Ahmed Nasser al-Mohammed al-Sabah y José Manuel Albares Bueno, respectivamente. Ambos describieron esquemáticamente la historia conjunta de estas seis décadas. El ministro kuwaití reconoció y agradeció el respaldo del Gobierno español en los momentos más delicados de la reafirmación de la soberanía e independencia del emirato, al tiempo que reivindicó profundizar en el legado cultural conjunto y las oportunidades de negocio que se ofrecen mutuamente en ambos países. El jefe de la diplomacia española ahondó en el potencial para implementar los ejes de cooperación, comercio e inversión en los siguientes ejes temáticos: seguridad alimentaria; seguridad cibernética y transformación digital; energía, tratamiento del agua; educación y cultura y sanidad.
Todo ello fue debatido en cuatro intensos paneles sucesivos, durante los cuales los responsables políticos y empresarios de los sectores concernidos expusieron las oportunidades de asociación disponibles. La mayoría de los intervinientes propusieron mecanismos para llevar a cabo esta nueva cooperación, reafirmando la importancia de la asociación estratégica entre ambos países y su compromiso común de ampliar, ensanchar y profundizar la cooperación en todos los campos referidos.

Las partes acordaron redactar estas ideas y visiones y plasmarlas posteriormente en una realidad tangible al servicio de los ciudadanos de ambos pueblos.
La jornada conmemorativa de la efeméride se rubricó con la entrega del embajador kuwaití al de España de un cuadro, realizado por la pintora kuwaití Noora Alabdul Hadi, en el que se representan La Alhambra española y el Palacio de la Playa kuwaití, como símbolo de esa amistad reforzada promisoria de un futuro aún mejor. En nombre del ministro de Asuntos Exteriores, lo recogió el director general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo, Alberto Ucelay.