Mariano Rajoy y su política para adultos

Mariano Rajoy y su política para adultos
Foto del avatar
Por
— P U B L I C I D A D —

Si hace dos años Mariano Rajoy nos sorprendió con “Una España mejor”, ahora lo hace con su “Política para adultos”. El propósito de su libro es reflexionar y analizar el mundo que nos rodea, “la pandemia, la polarización social, el deterioro de las instituciones y, en general, todo lo que refleja la deriva populista de nuestra sociedad”. El expresidente del Gobierno, que participó activamente de la política hasta el 2018, ahora se ha pasado a la teoría política y reivindica que se ha de “recuperar la política hecha por y para adultos”. En España, excepto el Gobierno de Sánchez, se hace aún este tipo de política.

Subrayemos los contenidos, las condiciones y los criterios que expone Mariano Rajoy. ¿Solo para adultos? La respuesta es no. “Política para adultos” tampoco significa política para mayores, ni para viejos. Significa política hecha por políticos responsables para ciudadanos igualmente responsables, sea cual sea su edad”. Es más, añade que es necesario un gobierno que trate a los ciudadanos como personas adultas y que no busque revanchismos, ni tensión. La política para adultos como la entiende Rajoy “es una política capaz de ver más allá del próximo cuarto de hora, que se basa en la racionalidad y no en las puras emociones”.

El planteamiento central del ensayo gira entorno a que el populismo es el camino de la autodestrucción de la democracia. Rajoy afirma que hace diez años casi nadie hablaba del populismo, ni tampoco de polarización. También que “el populismo, con sus falsedades, nos aleja de esa condición de ciudadanos adultos porque nos promete un mundo sin límites y sin responsabilidad”. La filosofía política del libro también la encontramos encerrada en los autores que nombra mediante citas: Winston Churchill, Mario Vargas Llosa, Benjamin Franklin, Nicolas Baverez, Bertrand Russell, Paul Popper, Helmut Kohl, Jean-François Revel, Karl Popper y Cicerón.

Este es también un libro de un expresidente del gobierno que analiza la naturaleza y evolución de la política contemporánea. Y ¿cuál es el gran problema de España? Pues que el PSOE ha roto con la reconciliación nacional, Sánchez ha matado la política del consenso. Nos cuenta que siempre fue partidario de los grandes consensos en las reglas de juego, del espíritu de la Constitución del 78. El pensamiento del exmandatario está dominado por el realismo político, acompañado de un concepto de templanza que lleva implícita la moderación, la sobriedad y la continencia.  Su libro es una defensa de la democracia liberal. Pero ¿puede su propuesta resistir la prueba de los desvaríos de la política actual?

Los lectores que busquen “carnaza”, mejor se abstengan de leer “Política para adultos”. Siempre es posible volver a echar una rápida hojeada al “Manual de resistencia” de Pedro Sánchez, el primer libro escrito por un presidente español durante su cargo. Tal como Rajoy declara “no tengo historias secretas que desvelar, ni ajustes de cuentas pendientes, ni conversaciones privadas que merezcan ser recordadas. Ya adelanto a aquellos que disfrutan con las maldades de la política que aquí encontraran muy pocas”. Y en concordancia con lo expresado sostengo que no puede tener más razón, ya que no he encontrado ninguna en sus trescientas treinta y cuatro páginas.

Si un libro está bien escrito, siempre me parece breve. Lo cierto es que “Política para adultos” es un ensayo a modo de crónica para entender el momento presente, o como dice él mismo “el libro de un político analizando la política de su tiempo”.  Mientras que el anterior “Una España mejor” era el libro de “un gobernante que cuenta lo que hizo y por qué lo hizo”. Lo sorprendente es que el libro de Mariano Rajoy duplicó en ventas al de Pedro Sánchez. Por otra parte, el estilo del libro es simple, claro, conciso, con argumentos sobrios y equilibrados. Sobriedad acorde a la templanza del talante y al sentido común del que hace alarde siempre.

Concluye el autor del libro que España sigue siendo “una democracia plena y una de las mejor valoradas del mundo, lo que demuestra que nuestras instituciones son sólidas”. Y con respecto al futuro manifiesta que “superaremos la crisis por medio del trabajo sostenido, la responsabilidad y el esfuerzo colectivo asegurando de esa forma nuestra posición en Europa y en el mundo”. En definitiva, “Política para adultos” es un libro indispensable para entender nuestro presente, el de un expresidente que además tiene un buen conocimiento del relato histórico. Y que propone una forma de hacer política a la altura de los retos de la historia de este gran país que es España.

1 Comentario

  1. En primer lugar bienvenida con un tema que resulta muy polémico sobre la figura de un presidente de gobierno (supuestamente, como se dice, de derechas») que aplica unas políticas identitarias, que asfixia a miles de pequeñas y medianas empresas, que no impide el enfrentamiento de memorias históricas y que carece de un proyecto político serio y riguroso para España dentro del contexto mundial, permitiendo incluso por omisión la deriva fragmentaria de la nación desde las CC.AA. del PP. Eso no es política de «adultos responsables», sino de «mandados» irresponsables como la del actual Sr. Casado.
    ¿Qué decir de las carencias democráticas que significan el actual sistema electoral, las listas cerradas, la contaminación ideológica de los poderes del Estado y de las instituciones?
    Siento discrepar de esa visión tan positiva de quien es responsable de mucho de lo que nos ocurre ahora. Su mayoría podía afrontar los retos dejados por el gobierno anterior, pero -tal como está haciendo el PP actual- pretende ser más «progre» que los demás y así le va…. Almeida siguiendo el guión trazado por el ayuntamiento anterior tras haber prometido lo contrario, acomplejado ante sus teóricos oponentes. Se equivoca como táctica electoral, la gente prefiere a los genuinos antes que las copias, tal como quedó demostrado en las últimas elecciones.
    Un cordial saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí