Ozó Ibeziako, una luchadora africana

harambee2019
Pedro González
Por
— P U B L I C I D A D —

Hay una palabra africana, Harambee, que se traduce como “todos juntos”. Una fundación española del mismo nombre, presidida por SAR Teresa de Borbón Dos Sicilias, concede anualmente un premio a un proyecto internacional de solidaridad con África. Este año se le ha concedido a una doctora sudafricana Ozó Ibeziako, que lo ha recogido en Madrid agradeciéndolo en un fluido español.

Ozó Ibeziako, galardonada con el premio Harambee 2019
Ozó Ibeziako, galardonada con el premio Harambee 2019

Esta médico de familia se ha propuesto —y lo está consiguiendo— sacar de la marginalidad a las jóvenes de los suburbios de Johannesburgo. Los townships que se incrustan en la capital económica de Sudáfrica siguen anclados en la miseria, la discriminación y la criminalidad de la época del apartheid, el ominoso tiempo de una brutal segregación racial que mantenía a estos suburbios encerrados en recintos de alambre de espino, que asemejaban auténticos campos de concentración. Hoy han desaparecido las alambradas, pero muchos millones de los antiguos negros marginados, y aún más las mujeres, lo siguen siendo, ahora discriminados por razones sociales y económicas.

Es en este contexto que Ozó Ibeziako está desarollando su proyecto, denominado “Art of Living” (Arte de vivir), con el objetivo de empoderar a las chicas del asentamiento marginal de Alexandra. La doctora supervisa 15 clínicas de medicina pública, a través de las cuales ha logrado que varias decenas de niñas adolescentes acudan a la escuela, concluyan sus estudios secundarios y en algunos casos accedan a la universidad, fundamentalmente a cursar estudios relacionados con la medicina.

La doctora reconoció que todo ello representa un cambio cultural radical, sobre todo porque empodera a la mujer, considerada en la inmensa mayoría de las culturas africanas como un animal de carga y de parir hijos. Así, a través de este empoderamiento, son también las familias y sus allegados los que cambian una mentalidad ancestral.

Antonio Hernández Deus, presidente de Harambee España, y Guadalupe Arnal, directora de los Laboratorios René Furterer, patrocinadores del premio, reconocieron en Ozó Ibeziako los valores esenciales que tal galardón pretende: promocionar a las mujeres de su país para que cada día alcancen mayores cotas de igualdad, sobre todo en un continente donde aún queda un enorme abismo que colmar.

El Premio Harambee ofrece, pues, otro ángulo de la solidaridad y de los valores del feminismo, justo en una fecha que ensalza precisamente la lucha de la mujer por el reconocimiento pleno de sus derechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí