9.7 C
Madrid
jueves, 3 de abril de 2025 | 11:44 pm
Un proyecto por iniciativa de Fundación Emprendedores
Inicio Autores Artículos por José Segura Clavell

José Segura Clavell

José Segura Clavell
140 Artículos 0 Comentarios
Director general de Casa África. Portavoz de Energía del PSOE en el Congreso de los Diputados, catedrático de Termodinámica y Profesor titular de Física Aplicada en la Universidad de La Laguna.

Wangari Maathai, la madre de los árboles

Hoy quisiera hablarles de cambio climático y del continente africano de una forma algo diferente. Esta pasada semana tuve el honor de participar como ponente...

Seis recomendaciones para el Día del Libro

Abril es un mes especialmente intenso en Casa África, una institución que celebra el Día del Libro con campañas y presentaciones cada año y...

Canarias, fundamental para el Programa Mundial de Alimentos

Este pasado jueves, 20 de abril, Casa África acogió un acto centrado en el papel que Canarias está jugando para el Programa Mundial de...

Realidades migratorias

Hoy quería hablarles de inmigración, a cuenta de varios acontecimientos que se han sucedido esta semana y que, lamentablemente, tienen todos un denominador común: el...

Tesoros nigerianos para nuestros oídos

Elijo estas fechas, que muchos dedican al descanso, para poner en valor una de las últimas actividades que hemos organizado en Casa África y que...

África, Europa y el hidrógeno verde

En el marco de una crisis climática como la que vivimos, que no para de dar pruebas de que la acción de respuesta del...

Volcanes y cooperación científica afrocanaria

Hoy comienzo mi artículo contándoles que tuve el placer de participar, la semana pasada, en un foro organizado por el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión...

El mes de la mujer

Mi artículo de hoy, como no podría ser de otra manera en este mes de marzo, se centrará en las mujeres africanas, un colectivo...

El indeseado club de los países pobres

Es posible que la mayoría de lectores sepan que existe un G-7, donde se sientan en una mesa los siete países más ricos del...

Nigeria: una potencia africana

Nigeria, la gran potencia económica africana, acaba de elegir nuevo presidente. Casi 9 millones de votos dieron la presidencia del gobierno de ese país a Bola Tinubu, miembro del partido...

La diplomacia del español

Comienzo mi artículo de esta semana reflexionando sobre la desconocida importancia de nuestro idioma y nuestras culturas en África y la influencia que, desde...

La valentía de Francisco

El Papa Francisco acaba de regresar a Roma desde el corazón del continente africano, donde realizó una breve gira por dos países (que no suelen estar...

Dos países amigos: España y Angola

Comienzo a escribir estas líneas cuando nuestros reyes, Felipe VI y la reina Letizia, acaban de regresar de su décimo cuarto viaje de Estado, un...

El hambre en África

Esta semana se publicaba en El País una tribuna de Andrew Morley, presidente de World Vision Internacional, avisando de que la infancia del Cuerno de África se...

África dialoga con Biden

El mandato del anterior presidente norteamericano, Donald Trump, supuso para las relaciones entre África y los Estados Unidos no solo una especie de ‘congelación’,...

Casa África y la cooperación en la seguridad marítima internacional

Hoy aprovecho el hueco del que dispongo cada fin de semana en medios de comunicación para hablarles de un fenómeno del que quizás no sepan mucho, pero...

15 años de Casa África (I)

Este año celebramos el 15 aniversario de Casa África. El 12 de junio de 2007, los entonces Reyes de España inauguraban la magnífica sede que aún...

España en el Sahel

Este pasado viernes hemos celebrado en Casa África una apasionante jornada sobre el Sahel, en la que quisimos ponerle contexto a la región, aprender cosas...

Alerta roja, hambruna en África

Esta semana ha sido muy importante para África. La Asamblea General de Naciones Unidas se reunía en su sede de Nueva York y a...

La injusticia climática

Esta misma semana que estamos cerrando, de lunes a viernes, se han reunido en Libreville (Gabón) cerca de mil personas, representantes de gobiernos africanos, empresas y...

Elogio de Donato Ndongo

Me había prometido descansar, al despedirme de ustedes la semana pasada, y dejar esta cita semanal para la vuelta del verano. Sin embargo, las...

Reflexiones tras la cumbre de la OTAN

Qué semana tan intensa termina, y qué importante ha sido para nuestro país la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid. No...

Aniversario entre el cine, la salud, el cambio climático y la historia...

Tomo la palabra de nuevo para contarles que, en estos primeros días de junio, hemos continuado con todo un conjunto de actividades que se...

Desafíos comunes

El Consejo Noruego para los Refugiados acaba de hacer público, esta misma semana, que las diez crisis de desplazados más desatendidas del mundo se sitúan todas en...

El impacto de la desertificación en África

Hasta Abiyán, la capital de Costa de Marfil, se desplazaron hace solo diez días un amplio número de jefes de Estado africanos y personalidades...

El peor cóctel para el hambre

Más allá del impacto de la guerra en el número de soldados fallecidos o el sufrimiento que provoca entre los civiles en Ucrania, que...

La OTAN debe mirar al sur

Hemos asistido en los últimos tiempos a diversas informaciones y gestos que evidencian que la situación en el Sahel, región de la que les...

África, el granero energético de Europa

La terrible guerra que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició a finales del pasado mes de febrero ha tenido consecuencias en multitud de...

Reflexionar y comprender para actuar mejor

Un think tank es una institución cuyo nombre se puede traducir como "laboratorio de ideas” o "centro de pensamiento”. Se trata de un concepto...

Un día en Casa África

Me ocurre a menudo que me preguntan qué hace Casa África y en qué consiste esto de hacer diplomacia pública. Tras varios ejercicios inciales de...

Los conflictos olvidados

En estas últimas semanas, con la actualidad internacional dominada cuasi en exclusiva por la invasión rusa en Ucrania, hemos oído en multitud de ocasiones...

Reconocimiento de la lengua española en África, a través de Donato...

Hoy iniciamos nuestro texto con la satisfacción por la noticia de que el arquitecto burkinabé Francis Kéré acaba de convertirse en el primer africano que...

Comprometidos con el Sahel

Vuelvo a poner el tema del Sahel sobre la mesa porque esta semana acogimos, en Casa África, la X Reunión de Enviados Especiales de...

Escuchar las voces de las mujeres

Ha llegado un nuevo 8 de marzo y, un año más, Casa África se empeña en contribuir a las reivindicaciones de mujeres y hombres...

Unión Europea y refugiados

Hoy quisiera compartir con ustedes unas reflexiones en las que verán que no dejo de mirar hacia el continente africano pese a que la...

Tiempos convulsos

Escribo estas líneas con una profunda preocupación, en el momento en que todos los ojos del mundo se giran hacia Ucrania y Rusia y nos...

África y Europa: Cambiar de paradigma

Esta semana nos enterábamos de una denuncia muy grave de un grupo de organizaciones africanas y europeas, la Alianza Popular para las Vacunas, en...

África y Europa se citan en el momento más complejo

El próximo 17 y 18 de febrero, la Unión Africana y la Unión Europea celebrarán en Bruselas su sexta cumbre tras varios aplazamientos a...

Tsunamis en España, ¿algo imposible?

El mundo miró hace apenas dos semanas hacia la isla de Tonga, en el Océano Pacífico, donde el estallido virulento de un volcán submarino, el Hunga Tonga, provocó un...

No dejemos de mirar al Sahel

Sé que en estos días el mundo anda mirando en exclusiva hacia Ucrania, escudriñando todos y cada uno de los gestos que rusos, norteamericanos y...

La Copa de África, como la vida misma

Miles de personas salieron la noche de este pasado jueves por las calles de Banjul y por todas las aldeas de la pequeña Gambia...

Vacunación en África

Ha empezado un nuevo año, en el que vivimos de manera furibunda esta sexta ola con el alivio, al menos en nuestro país, de que los altos...

La clave fue Desmond Tutu

Desmond Tutu, símbolo de la lucha contra el Apartheid, ha fallecido en Ciudad del Cabo a los 90 años de edad, según anunció el...

Un 2021 muy africano

En este último artículo del año me gustaría hacer a modo de cierre unas reflexiones sobre lo que este 2021 ha supuesto para África, un ejercicio en...

Cartografiando África a través de sus culturas

Canarias se ha convertido esta semana en un gran escenario de las artes escénicas con la celebración de la cuarta edición de MAPAS (Mercado Profesional de...

Una experiencia de diplomacia pública

Me ha sucedido en muchas ocasiones. Me preguntan en qué consiste exactamente esto de la diplomacia pública que hace Casa África. Siempre suelo responder...

Ómicron, fruto de la insolidaridad

África es el continente menos responsable del calentamiento global y del cambio climático, pero es también al que se le exige ahora una industrialización...

Una COP-26 insuficiente, pero debemos seguir empujando

Creo que, ante todo, debo ser sincero: en mi opinión el resultado de la COP-26, la Conferencia de las partes sobre el cambio climático...

Una lengua para unirnos a todos

Costa de Marfil, Benín, Senegal, Camerún y Gabón se encuentran entre los quince países de este planeta que cuentan con mayor número de estudiantes...

Trabajo decente para todos

Esta semana hemos hablado de sindicalismo y trabajo decente en Casa África, con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030 en mente y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de éstas y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies