José Segura Clavell
La importancia de una bombilla
Se calcula que casi la mitad de los africanos carecen en estos momentos de un acceso regular a la electricidad. Los últimos cálculos hablan...
El Sahel, laboratorio del nuevo orden mundial
Mientras el mundo centra su atención en el este, en la guerra de Ucrania, en saber cuál será el próximo movimiento de Putin, y...
Llamada a la empatía
Algunos lo llaman ‘Era de la Posverdad’, otros ‘Era de la desinformación’, algunos ‘Era de la Polarización’ o ‘Era de la Geopolítica Inestable’. Lo...
Las tierras raras y la geopolítica de los minerales
En otra de sus histriónicas intervenciones desde que accedió al poder, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su oferta para llevar...
¿Qué está pasando en el Congo?
Agencias de noticias del mundo entero transmiten en estos días la información de que que algo importante está sucediendo en el este de la...
El Sahel rompe políticamente a África Occidental
Soy consciente de que los ojos del mundo miran esta semana hacia la República Democrática del Congo, pero por proximidad e importancia creo fundamental...
El Global Gateway: la aspiración geopolítica de la Unión Europea con...
Justo cuando empezábamos a salir del impacto de la pandemia, a finales del año 2021, en la Unión Europea surgió una sensación inquietante: pese...
El 2025 para África (parte II): Economía, Geopolítica y gobernanza
Cumplo mi compromiso de dedicar un segundo artículo sobre el escenario que le espera al continente africano en este 2025. Si la semana pasada...
El 2025 para África (parte I: desafíos securitarios)
En estos los que serán primeros artículos del año nos hemos propuesto reflexionar sobre el 2025, un año clave para consolidar la creciente importancia...
Canarias, referencia global del pensamiento sobre el fenómeno migratorio
«Canarias, hoy receptora de flujos migratorios intensos, tiene una herencia grabada a fuego: un profundo conocimiento de la historia de las migraciones. La entiende...
BRICS, Trump, Global Gateway… África y Canarias en la nueva geopolítica
La geopolítica del mundo está en estos momentos cocinando cambios que pueden ser de enorme relevancia para los próximos años. Los países están tratando...
África no puede pagar la factura del cambio climático
¿Se imagina que usted tuviese que pedir un préstamo para arreglar los daños de un accidente que usted no provocó y que, además, le...
Prevención, alertas tempranas y sensibilización ciudadana
Aún entre el asombro y la incredulidad por la magnitud de la tragedia sucedida principalmente en Valencia, esta mortal DANA me ha traído recuerdos...
Informar del Sahel en un momento trascendental
La región del Sahel vive desde hace muchos años en permanente inestabilidad. Lo que ahora conocemos como Sahel occidental, y que principalmente enfocamos en...
La realidad económica de las migraciones
A raíz del reciente y terrible naufragio de un cayuco a pocas millas de la isla de El Hierro, hay un aspecto que me ha...
Educación y desarrollo en África
Corría el año 1992 y en plena campaña norteamericana, Bill Clinton no acababa de superar en previsión de voto a George Bush, dado que...
África en la mesa del G-7
En el mundo se suceden grandes cambios y novedades a una velocidad vertiginosa. En términos geopolíticos, también. La resaca de las elecciones europeas está...
La desinformación prolifera en África
Hoy, Día Internacional de la Libertad de Prensa, quería traerles una reflexión sobre la realidad de las noticias falsas y las campañas de descrédito...
África y las tierras raras
No sé ni cuantas veces ya le habré preguntado a mis nietos Matías y Adrián la tabla periódica de los elementos químicos. En ella...
La economía criminal que asfixia al Sahel
El pasado mes de marzo, la Armada francesa interceptó un barco en el Golfo de Guinea con casi 11 toneladas de cocaína, por un...
El Sahel como amenaza para España
He percibido mucha sorpresa en la ciudadanía por el hecho de que en el último informe de Análisis de Riesgos para España que elabora...
Perspectivas africanas del cambio climático
En las últimas semanas, en el marco del seguimiento de medios que desde Casa África realizamos a diario para conocer y comprender qué ocurre...
La importancia del resultado electoral en Senegal
Nuestro admirado José Naranjo informaba este lunes, desde Dakar, que el candidato opositor Bassirou Diomaye Faye ha ganado las elecciones del pasado domingo en...
África ante las elecciones europeas
El próximo 9 de junio tenemos una nueva cita con las urnas. En este caso, tocan elecciones europeas, unas elecciones que vendrán solas, es...
Emprender en verde
“Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando”. La frase, de una contundencia incuestionable, es del secretario general de Naciones Unidas,...
Con motivo del Día Internacional de la Mujer
Hoy me gustaría hablar de las mujeres con las que compartimos nuestra vida diaria, que construyen la sociedad con nosotros, con las que vivimos...
La importancia de cómo se cuenta el fenómeno migratorio
En Canarias, como bien saben, la llegada de personas en cayucos y pateras, la inmigración irregular por vía marítima, es un fenómeno muy presente...
La necesaria cooperación con Mauritania
A muchos observadores les ha sorprendido el elevado número de cayucos que en lo que va de año han llegado a Canarias. Cayucos de...
Un año trascendental para África y las democracias
No ocurre cada año que el continente africano tenga un calendario electoral tan relevante y extremadamente cargado como el de este 2024 que empezamos:...
También hay (y muchas) buenas noticias en África
Bien saben los lectores que llevamos muchos años habituados a leer en los medios de comunicación informaciones con sesgo negativo cada vez que se...
Una distorsión (más) para la economía mundial
Hoy quería cerrar el año centrándome en un aspecto que desde hace varios días sigo con atención, que me preocupa extraordinariamente y que ha encendido...
COP28: Un acuerdo histórico… con regusto agridulce para África
‘Transitioning away’ es la pareja de palabras en inglés que permitió que la COP28, la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, celebrada hasta este pasado 13...
Impactantes cifras climáticas
A la espera de que empiecen a dar frutos los trabajos de negociación en la COP28, que se celebra estos días en Arabia Saudí,...
Inversiones sostenibles contra el cambio climático
Este pasado jueves han empezado en Arabia Saudí los trabajos de la COP28, el acontecimiento político más importante y decisivo para el combate global...
A vueltas con el español
¿Sabían ustedes que los habitantes de Kenia están convencidos que la tortilla española y el gazpacho son inventos kenianos? ¿Que se cantan merengues en...
Cayucos, macroeconomía y colonialismo
La isla de El Hierro ha vuelto a vivir 48 intensas horas de llegada de cayucos. Entre los pasados miércoles y jueves (15 y...
Europa busca una nueva manera de mirar a África
Bruselas acogió los pasados 25 y 26 de octubre la presentación de la nueva cooperación que quiere establecer la Unión Europea con el mundo. La han...
Los héroes canarios de la atención humanitaria
El año 2023 pasará a la historia como el año en que mayor número de personas han llegado al Archipiélago a bordo de cayucos. En el año...
¿Por qué emigran los jóvenes africanos? (II)
La semana pasada les hablé de los factores sociales, incluso familiares, que inducen y empujan a muchos jóvenes a subirse a una patera o...
Canarias y el Pacto Europeo sobre migración
Con las espadas en alto en Granada, en una cumbre que, sea cual sea su resultado, ha sido todo un éxito para la imagen...
Desinformación y narrativas sobre África
Hoy le propongo que abra el periódico, recorra los titulares de los medios online o sintonice la radio mientras se toma el café, en...
Todo se complica (aún más) en el Sahel
Dos de las preguntas más habituales que me hacen en cualquiera de los eventos en los que participo como director de Casa África se...
Inundaciones, terremotos… y pobreza
Están siendo unos días difíciles. La lectura de las noticias, a medida que vamos conociendo más detalles sobre lo que está pasando en nuestro vecindario...
África renace en la geopolítica
Si siguen las noticias estos días, habrán escuchado y leído que África está adquiriendo un papel cada vez más relevante en la geopolítica internacional, como...
El contraste de los naufragios
La semana pasada les hablaba de las migraciones y hoy me repito, desgraciadamente, porque la actualidad manda y están ocurriendo muchos acontecimientos que, en...
Migraciones: preguntas sin respuesta
El pasado miércoles, un barco pesquero con unos 750 migrantes a bordo se hundió frente a las costas de Grecia. Había partido de Libia,...
Premio al periodismo con cabeza y corazón
Parece que está muy extendida en el medio periodístico la idea de que “África no vende”. Se trata de una idea que no carece...
Sobre el racismo
En la semana en la que celebramos el Día de África, nuestro país parece haber querido entrar en una fase de examen colectivo de conciencia...
Celebrar el Día de África
Una delegación de seis países africanos se ha ofrecido a mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania, iniciativa que cuenta con el beneplácito...
Canarias, hidrógeno verde y la Macaronesia
El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes apuestas tanto de España como de la Unión Europea para lograr la transición energética...